sábado, 23 de abril de 2016

Argentina, de 1912 hasta la actualidad

Objetivos:

  • Identificar las características del régimen conservador.
  • Atribuir a la ley Saenz Peña la ampliación de la democracia.
  • Reconocer los rasgos más importantes de los gobiernos radicales y peronistas y de los gobiernos democráticos, desde 1916 hasta la actualidad.
  • Identificar características de los golpes de Estado y reconocer los derechos suspendidos a la ciudadanía.
  • Aplicar técnicas de estudios diversas.
Recorridos posibles
  • Presidencias de Yrigoyen y Alvear: logros y dificultades.
  • El golpe de 1930.
  • Primera y segunda presidencia de Perón. El golpe del  ´55.
  • Las democracias débiles y los golpes de Estado (1955-1973)
  • La última dictadura militar. La guerra de Las Malvinas.
  • El retorno a la democracia: las presidencias desde 1983 hasta nuestros días.
Secuencia didáctica
  • Análisis de una historia y su contextualización.
  • Lectura de imágenes para establecer diferencias.
  • Contextualización de una fuente histórica. Conceptualización.
  • Investigación y explicación de acontecimientos.
  • Establecimiento de relaciones a través de distintas fuentes.
  • Trabajo con fuentes testimoniales.
Evaluación:
  • Determinar la veracidad o no sobre afirmaciones.
  • La época histórica: descripción argumentada.
  • Fundamentar un testimonio.
  • Confeccionar una línea  temporal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario